Kidfluencers, los nuevos gurús de Internet

El Marketing de Influencers es un fenómeno imparable. Usuarios de redes sociales con grandes comunidades de seguidores ejercen como los mejores embajadores de marcas y empresas de todo tipo. La evolución del mercado influencer es algo innegable; hemos pasado de los grandes influencers (famosos, celebrities, blogueras…), a los mircroinfluencers e incluso, los pets influencers.

Pero, en el mercado de los influencers todavía quedan potenciales cosas nuevas por aparecer. Y es que aún quedan nichos de mercado por cubrir. De esa necesidad nacen los Kidfluencers. Contenido creado por menores, para menores y cuya faceta de negocio está gestionada por los padres.

Tanto en Youtube como en Instagram, Twitter o Facebook están surgiendo estos creadores de contenidos para conectar con la audiencia menor de 13 años. Gozan de éxito, engagement y seguidores y reciben propuestas por parte de las marcas para dar difusión a sus productos. En esencia, los kidfluencers son una versión digital de cualquier niño con talento.

 

Las reglas del juego

Los kidfluencers crecen a un ritmo de un 25% anual, algo que pone de manifiesto que el público que demanda estos contenidos existe. Evidentemente, conectar con los niños y emplear a los kidfluencers para hacerlo requiere que las marcas y empresas sean plenamente conscientes del terreno que pisan. Aquí las reglas del juego son diferentes ya que en el proceso de contratación no hay que olvidarse de padres y/o tutores legales, quienes pondrán los límites y tendrán la decisión final.

Para las marcas, los kidfluencers aportan valor, ya que les permiten conocer mejor a su target.

 

Ventajas de contar con Kidfluencers en tu estrategia

Entre los peros de trabajar con influencers, para muchas marcas está la segmentación del público. Y es que es muy complejo ubicar geográficamente a las grandes masas que mueven o poder realizar distinciones de edad. Con los kidinfluencers, este problema es mucho más sencillo. Acudir a ellos es acudir a un público determinado, por lo que alcanzar a nuestro público objetivo será mucho más sencillo y más permeable.

Los kidfluencers hablan sobre videojuegos, ropa infantil, lugares para viajar en familia, material escolar… Son el nexo perfecto entre aquellas empresas que tienen en su punto de mira a niños y adolescentes como potenciales clientes.

Además de esta segmentación, los kidfluencers permiten a las empresas asociarse a valores intangibles. La familia, la cercanía, la amabilidad con unos códigos éticos muy marcados.

 

La cara B de los kidfluencers

Sin embargo, los kidfluencers abren la puerta a la ética y al terreno legal de estas acciones de marketing. Al igual que las televisiones se han ido adecuando con el paso del tiempo a respetar las leyes sobre la protección a los menores, en las redes sociales tendrá que ocurrir lo mismo. Las empresas no pueden ni deben verse atrapadas en las cuestiones éticas asociadas a los menores.

 Kidfluencers

 

Entradas recomendadas